Bandera Azul para la Playa de Orellana

La Serena cuenta con la primera Bandera Azul de interior de España.
 

La Costa Dulce de Orellana la Vieja figura entre las 521 playas y 84 puertos deportivos españoles que han obtenido este año la bandera azul, distinción que por primera vez obtiene una playa interior.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), organización promotora de la iniciativa, ha hecho público la lista de banderas azules -una certificación de calidad-, que supone un aumento de 34 con respecto a 2009 (28 de playas y seis de puertos).
En conjunto, el Jurado Internacional Bandera Azul ha concedido este año 3.511 banderas a 33 países de Europa, Canadá y Marruecos, de las que 605 corresponden a España, lo que la sitúa en el primer lugar del ránking.
Aunque en 2010 se haya incrementado el número de banderas que ondearán en territorio español, esta mejora no se reparte de forma homogénea, ya que en su mayor parte debe al incremento registrado en Baleares, con nueve más respecto a 2009, ha matizado el presidente de ADEAC.
Durante el verano de 2010, ha añadido, una de cada seis playas españolas lucirán este sello de garantía, que certifica adecuadas condiciones higiénicas, sanitarias, de seguridad, accesibilidad, información, salvamento y socorrismo o atención a personas con discapacidad.
Sin embargo, ello no significa un diagnóstico positivo del conjunto del litoral español, "del que sólo un 16 por ciento de sus playas están bajo bandera azul".
Fuente: http://www.hoy.es/20100602/local/bandera-azul-para-playa-201006021405.html

La Serena con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente

 La comarca de La Serena es una de las zonas elegidas por la Fundación "Félix Rodríguez de la Fuente" en el marco del proyecto "Run@ Emprende". Este programa se engloba dentro del programa Emplea Verde de la Fundación Biodiversidad y está dedicado a la generación de tejido empresarial en las zonas rurales de 2 Comunidades Autónomas, a través de la formación de emprendedores y de un estudio de detección de necesidades de negocio en la zona.
Se están desarrollando distintos seminarios para mostrar los resultados del estudio de detección de oportunidades que han desarrollado en las comarcas de  la provincia de Badajoz. La idea de estos seminario es promover la generación de actividades empresariales, de manera que se pueda fijar más población en las zonas extremeñas (sobre todo en las zonas rurales) evitando el abandono de éstas y promoviendo la activación de las mismas. 

Día Mundial de la Biodiversidad

El 22 de mayo la Sociedad Española de Ornitología celebra el Día Mundial de la Biodiversidad, y quiere celebrarlo con nosotros en el Centro de Interpretación de La Serena. Pásate por el Centro y recoge tu ficha, haz la ruta de la Sierra de Castuera, y vuelve a recoger tu regalo. El horario es de 10 a 14h y de 17:30 a 19:30h.

El CEDER "La Serena" recoconocido como Living Lab

El CEDER La Serena junto con otros siete grupos de desarrollo rural españoles asociados a la Red Española de Desarrollo Rural recibieron el pasado 14 de abril, su certificación como Living Labs, en el transcurso de las jornadas ENoLL and Future Internet, que se celebran en Valencia con la participación de la REDR.
El resto de los grupos que han obtenido  esta certificación son: Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural; Asociación  Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa; Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce; Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves; Merndinet; Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja; y País Románico Rural Lab.
El Living Lab es un nuevo concepto para la investigación, el desarrollo y la innovación, basado en involucrar a los usuarios en todas las fases de este proceso, generando un muy alto potencial para la creación de productos y servicios basados en las TIC, para lo cual es necesario poner a todos los actores relevantes (públicos y privados) juntos, de forma co-creativa. Al tiempo, pretende impulsar el establecimiento de un sistema global de construcción de una economía de futuro, en la cual la investigación e innovación centrada en el uso real sea una técnica habitual de creación de nuevos productos, servicios e infraestructuras sociales.

TEATRO PUEBLO A PUEBLO

Presentación en Zalamea de la Serena del proyecto de Cooperación “Teatro Pueblo a Pueblo”


El martes 13 de abril, se realizó en Zalamea de la Serena la presentación del Proyecto de Cooperación “Teatro pueblo a pueblo” y que promueve el Centro de Desarrollo Rural de La Serena (CEDER-La Serena). Tras la bienvenida del Alcalde de Zalamea, D. Francisco Javier Paredes Jara, a los asistentes se dió paso a la explicación del proyecto a cargo de la empresa “Escena turística”. Los invitados que representaban a los diversos colectivos de la Comarca que están relacionados con la cultura y el teatro pudieron disfrutar de una explicación singular del proyecto a través de la dramatización parcial de los contenidos e intenciones principales que pretende desplegar a través de diversas actividades en los territorios que participan en él. Las nueve Comarcas participantes, a través de sus Grupos de Desarrollo Rural, se enmarcan dentro de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura.

Santiago Pérez, productor de “Escena turística”, subrayó a través de su pesentación que “Teatro pueblo a Pueblo” supone un valor añadido que va a establecer vías de comunicación que permitirá diseñar un modelo de gestión y puesta en valor de las representaciones teatrales desarrolladas en cada territorio, como recurso turístico y cultural. A su vez incidió en exponer que el objetivo principal del proyecto es la puesta en marcha de una estrategia común para que el teatro y la literatura sean actividades de desarrollo de los diferentes territorios. Entre las actividades a cumplir sería el diseño de estrategias comarcales, a través de la realización de un estudio exhaustivo de la comarca, con el fin de poder analizar sus necesidades, carencias y virtudes, determinando cuales son las potencialidades de sus recursos como elementos de desarrollo.

Con este innovador proyecto de cooperación se quiere involucrar a las asociaciones de la comarca relaciones de alguna u otra manera con el teatro, y a la población en general, para que conozcan y den a conocer la tradición literaria existente en sus pueblos, afianzando así la práctica interpretativa.

VIII Jornadas de Mujeres Empresarias de La Serena

LA MUJER COMO PROTAGONISTA DEL DESARROLLO COMARCAL

Se celebrarán en las Instalaciones del Salón Ovino de Castuera durante los días 16, 17 y 18 de abril de 2010 las VIII Jornadas de Mujeres Empresarias de La Serena.

III Encuentros de Estudios Comarcales

Organizados por la Federación de Asociaciones SISEVA, tendrán lugar los días 16 y 17 de abril de 2010 en La Coronada y Magacela bajo dos temáticas:
400 años de la expulsión de los moriscos
Patrimonio Cultural

Para más información  SISEVA